





















Comercio Internacional Compras y Logística
CONTENIDO PROGRAMATICO
SECCIÓN I: EL COMERCIO EXTERIOR – BALANZA DE PAGOS DE LOS PAÍSES
- Antecedentes del Comercio Internacional
-
Glosario Resumido de Términos Utilizados en el Comercio Internacional y Aduanas
- El Comercio Internacional
-
¿Qué es Comercio?
- El Comercio Informal
- El Comercio Formal
- El Código de Comercio
- Que es Libre Comercio
- Tratado de Libre Comercio
- Zona de Libre Comercio
-
Qué es Globalización
- Ventajas y Desventajas de La Globalización
-
Que es el Mercado
- Mercado en Economía
- Mercado de Valores – Financiero
- Esquema del Comercio Exterior
-
¿Porque los Países Incursionan en el Comercio Exterior?
- Teoría Mercantilista
- Teoría de Ventajas Absolutas – Adam Smith
- Teoría del Valor Trabajo – Adam Smith
- La Ventaja Comparativa – David Ricardo
-
La Balanza de Pagos de los Países
-
La Cuenta Corriente
- La Balanza Comercial
- La Balanza de Servicios
- Renta de Factores
- Transferencias Corrientes
-
Cuenta Financiera
- Cuenta Financiera del Sector Privado
- Cuenta Financiera del Sector Público
- Capitales de Corto Plazo
- Financiamiento Excepcional
- La Cuenta de Capital
- La Cuenta de Reservas del Gobierno
-
La Cuenta Corriente
- ¿Cuál es La Diferencia Entre Balanza Comercial y Balanza de Pagos?
- ¿Qué son el Déficit y el Superávit de La Balanza de Pagos?
SECCIÓN II: NEGOCIACIÓN Y COMPRA DE MERCANCÍA A IMPORTAR
- Generalidades de la Compra
- Previsión de Necesidades y Política de Compras
- El Concepto de Compra
- Objetivos de la Compra
- La Función Compra
- Negociación Previa a la Compra
-
Etapas del Proceso de Negociación
-
La Planificación
- El Diagnóstico
- La Estrategia
- Las Tácticas
-
La Negociación Cara a Cara
- Etapas de la Negociación Cara a Cara
- Análisis Posterior
-
La Planificación
- Fórmulas para el Éxito de la Negociación
- Proceso de Despacho y Exportación por parte del Proveedor
- El Proceso de la Nacionalización de las Importaciones
-
La Base Imponible
- Sección I
- Sección II
- Sección III
- Solicitud de Certificados de Insuficiencia o no Producción Nacional
- Elección del Mejor Proveedor
- El Método de Proceso de Jerarquía Analítica ‐ AHP
- La Selección de Proveedores Internacionales
- La Metodología AHP (Analytic Hierarchy Process)
- La Metodología AHP y su Aplicación al Comercio Internacional
- Construcción de la Jerarquía Representativa del Problema
- Realización de Comparaciones
- Obtención de los Resultados Finales
- Conclusiones
SECCIÓN III: INCOTERMS
- Definiciones
- Las Cuatro Categorías en que se Clasifican los Incoterms
- Incoterms en Detalle
- Las Condiciones de Venta y/o entrega utilizadas en el Comercio Exterior
- Formulas Generales de Aplicación de los Incoterms
- Nuevas Actualizaciones 2011 para los Incoterms
- ¿Que Abarcan y que no los Incoterms?
- Transferencia de Riesgos entre Exportadores e Importadores
- Ventajas y Desventajas de los Incoterms
- Incoterms 2010 Publicados por la CCI
- Equivocaciones Frecuentes y Concretas al Aplicar los Incoterms
- Aspecto Contractual en los Incoterms
- Problemas en el Comercio Exterior y el Aporte de los Incoterms
-
Introducción A La Logística Internacional
- Concepto de Logística
- La Cadena Logística Internacional
- El Plan Logístico
- Beneficios del Plan Logístico
- Eslabones Logísticos Básicos
- Organización de los Transportes
- Plataformas Logísticas
- Transporte Internacional: Concepto y Preparación
-
Cadena de Suministros del Siglo XXI
- Aspectos de Importancia en Las Cadenas de Suministro
- Capacidad de Respuestas en La Cadena de Suministros
- La Estructura de La Cadena de Suministro
- Diferencias Entre Logística y Cadena de Suministros
SECCIÓN IV: MEDIOS Y SISTEMAS DE PAGO INTERNACIONALES
- Formas de Pago Utilizadas en el Comercio Exterior
- Regulaciones del Crédito Documentario o Carta de Crédito
- Partes Que Intervienen en el Crédito Documentario (Carta de Crédito)
- Datos Indispensables de La Carta de Crédito
- Procedimientos Para Tramitar un Crédito Documentario (Carta de Crédito)
- La Carta de Crédito tiene las siguientes Funciones
-
Clasificación de La Carta de Crédito
-
Según La Posibilidad de Revocación
- Revocable
- Irrevocable
-
Según La Obligación Asumida Por el Corresponsal
- Avisado o Notificado
-
Según La Posibilidad de Revocación
-
Según La Prestación puede ser Parcial o Ejecutable en un Solo Acto
- Indivisible
- Divisible
-
Según el Plazo
- A La Vista
- De Aceptación
- De Pago Diferido
-
Otras Modalidades de La Carta de Crédito
- Transferibles
- Crédito Con Clausula Roja
- Crédito Con Clausulas Verdes
- Condiciones de Pago
- Órdenes de Pago Directas (Transferencias Bancarias)
- Convenio de Pagos Aladi
-
Cadivi y Sitme
- Antecedentes del Control Se Cambios en Venezuela
-
Situación Actual del Control de Cambios en Venezuela
- Comisión de Administración de Divisas (Cadivi)
- Características del Control de Cambio
- Requisitos de un Importador para Utilizar el Sitme
- Perspectivas del Sitme
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Para mayor información, por favor contáctenos por nuestra página de Contacto