












Medición y Análisis de la Productividad
CONTENIDO PROGRAMATICO
SECCION I
- ¿Qué entendemos por Productividad?
- Definición de la Productividad – Kasukiyo Kurosawa
- Definición Operacional de la Productividad
- Otros Conceptos relacionados con la Productividad
- La Producción, Los Insumos, Los Recursos
- La Efectividad
- La Eficiencia
- Número Índice (Indicadores) – La medición del desempeño
- Indicadores Parciales de la Productividad
- Indicadores Totales de la Productividad
- La Productividad medida por índices – Opciones para su incremento
- Las cinco alternativas teóricas posibles para incrementar la productividad
- Otros Conceptos relacionados con la Productividad – Sistema
- El Proceso Ampliado
- La Calidad, su concepción para la productividad
- Otros Conceptos relacionados con la Productividad
- Sistemas de medición de la Productividad
- Medición Directa e Indirecta
- Factores generadores de Productividad
- Factores de Reproducción de la Empresa
- Productividad – Difusión
- Importancia de la Productividad ¿ Porqué necesitamos medirla?
- Gerenciando La Productividad
- La Improductividad
- Ciclo de Productividad
- Diagnóstico de la Productividad en la Empresa
SECCION II
- Sistema de Medición y Análisis de la Productividad
- Medición de la Productividad, pero... ¿Cómo podemos medirla?
- Medición de la Productividad – Criterios de medición significativos
-
Medición de la Productividad – Consideraciones Generales
- Construcción de índice de costo – Ejemplo: Materia Prima “A”
- Construcción de índice de costo – Ejemplo: Mano de Obra directa
- Determinación del Valor Real – Método 1: M.O.D.
- Determinación del Valor Real – Método 2: Materia prima “A”
- Determinación del Valor Real – Ejemplo: Materia Prima “A”
- Cálculo de índices de Productividad
- Análisis de las Variaciones en los Costos
- Reglas Generales de interpretación de la Productividad
- Representación Gráfica Productividad Laboral Vs Índice de Costo Laboral
- Optimización de un sistema de medición de la Productividad – Esquema
- Papel de la medición de la Productividad en la Empresa
- Objetivos Específicos de los Sistemas de medición
- La Inflación, ¿Cómo podemos contrarrestarla?
- Productividad Vs Inflación
- El Pronóstico
- Los Catorce Puntos del Dr. Eduards Deming para incrementar la Productividad
- El Desperdicio
SECCION III
- Ejemplos de los Puntos 1 al 5 de la filosofía Deming para incrementar la Productividad
- Distribución de Frecuencia – Histograma
- Las Definiciones Operacionales – Su importancia
- La Variabilidad en los Procesos – Causas Comunes y Especiales
- Causas Comunes de variación
- Causas Especiales de variación
- Distribución Normal - Campana de Gauss
- Capacidad de un Proceso – Concepto
- Capacidad de un Proceso – Relación a su Control Estadístico
- Gráficos de Control – Walther Sheward 1924
- Datos para Gráfico de Control por Defectos
- Gráfico de Control – Gráfico “P”
- Teoría Estadística – Proceso fuera de control estadístico
- Teoría Estadística – Proceso Bajo Control Estadístico
- El Mejoramiento Incesante – El Ciclo Sheward
- Herramientas Administrativas para la Productividad
- Diagrama de Flujo
- Diagrama de Flujo – Sistema de Producción – Inventario (Multietápico)
- Símbolos del Diagrama del Proceso
- Representación de un Diagrama de Operaciones del Proceso
- Diagrama de Operaciones del Proceso – Ensamble de mesa telefónica
- Representación de un Diagrama de Operaciones del Proceso
- Hoja de Verificación
- El Diagrama de Pareto
- Factores Restrictivos para la Productividad
- Bibliografía
Para mayor información, por favor contáctenos por nuestra página de Contacto